
Los Minerales y la Minerología
Los minerales están constituidos por materiales sólidos, naturales e inorgánicos, formados a partir de magma o de la alteración de minerales ya existentes.
La Mineralogía es la ciencia que estudia las propiedades físicas de los minerales, sus componentes químicos y sus características simétricas. La sociedad que se encarga de de esto en España es la Sociedad Española de Mineralogía.
Los minerales han tenido una gran importancia para el ser humano en todas las épocas.
La historia de la humanidad se divide en una serie de períodos que reciben el nombre de los materiales utilizados para fabricar armas y herramientas.
De la Edad de Piedra se pasó a la Edad del Cobre, a la del Bronce y a la del Hierro, todos ellos metales de los que se forman minerales.
En la actualidad, los minerales tienen distintos usos y se pueden agrupar en tres grupos:
-
Minerales que constituyen la mena de metales útiles para el ser humano.
-
Minerales usados como materia prima para elaborar sustancias de utilidad para el ser humano.
-
Minerales usados en joyería.
Curiosidades
-
El mercurio es tan denso que un trozo de plomo flota sobre el. Es más, un cubo de 4 litros de agua pesa 4 kilos, pero si lo llenamos de mercurio pesaría 55 kilos.
-
El diamante más grande es el Cullinan que tiene 3.106 quilates, fue descubierto en 1.905 en la mina Premier de Sudáfrica, con el se tallaron 9 piezas grandes de joyería y 96 de menor tamaño.
-
Los egipcios colocaban esmeraldas en la garganta de las momias para tener fuerza en el otro mundo.
-
En 1.666, entró en erupción el monte Vesubio y llovieron cruces, la gente lo consideró un milagro, pero en realidad, eran cristales de piroxeno que se habían entrelazado en ángulo recto.






